viernes, 7 de diciembre de 2007

¿Se nace o se hace la identidad sexual?

La adolescencia es una etapa de experimentación y búsqueda de una identidad sexual, donde el desarrollo de una integridad a la comunidad se ve muy tergiversada por la evolución social, psicológica o genética del ser humano, se crea una confusión sexual no definida en dónde el patrón de la sexualidad tiene que ser acorde a lo ya establecido por la sociedad.
Los científicos afirman que la homosexualidad (gays, lesbianas y bisexuales) es un tema genético ya que se origina en el vientre materno, las hormonas actúan en el cerebro y órganos sexuales, esta anomalía se produce por el exceso de testosterona o progesterona en el desarrollo del embrión.
Kinsey propone en su teoría de la homosexualidad que “la adolescencia es un periodo de experimentación, por tanto, afirma que un joven que experimento una relación homosexual en su adultes será heterosexual, debido a que éste joven reaccionara de dos maneras: alejarse del género con quien tuvo aquella relación homosexual o convencerse de su virilidad”, otros científicos han buscado respuesta para la sexualidad, cabe destacar a Freud, propone en su teoría psicosexual que la concentración de caricias en el cuerpo produce placer en zonas de vías oral (1 a 18 meses), anal (18 meses a 3 años), fálica (3 años a 6 años), latencia (6 años a 12 años) y genital (pubertad), todas estas etapas se producen en el transcurso hacia la madurez, también cataloga a la homosexualidad no del todo una enfermedad, si no que es la alteración de una de estas fases, producto de trastornos específicos sexuales o de la personalidad del individuo.
La iglesia busca la perfección de la identidad del ser humano como tal, rechazando radicalmente indicio de una sexualidad no correspondiente a lo establecido por esta entidad. La Santa Blibia dice:”Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creo; varón y hembra los creó”, “Los bendijo Dios y les dijo: fructificar y multiplicaos; llenad la tierra y sometedla”, por tanto, podemos exponer que, Adán y Eva son el patrón a seguir por la humanidad, el rompimiento de este patrón no es bien visto por la iglesia y la comunidad, la Biblia menciona también a David y Jonatán, cuándo Jonatán muere David exclama “angustias siento por ti Jonatás, hermano mío, era tu amor para mi más preciado que amor de mujeres”, podemos deducir que es posible una bisexualidad entre ambos ¿Cómo la iglesia se opone rotundamente a la homosexualidad si dentro de la misma existe bisexualidad? La Iglesia siempre se ha impuesto a que sigamos un orden de vida con costumbres radicales y ortodoxas, pero en nuestros días la propia institución se ha vuelto participe en una serie de actos inmorales en contra la sexualidad infantil, no indagaremos en nombres y apellidos pero todos sabemos los actos sexuales que han ocurrido y quienes los han provocado en esta identidad ¿Cómo remedia la Iglesia el trastorno mental de aquellas victimas que sufrieron de un acto sexual en contra la integridad física y moral del individuo?, Creen que somos ciegos y tratan de ocultar los hechos haciendo buenas obras, pero lo sucio no se esconde tan fácilmente quizás han ocultado muchas cosas por años, no todos tenemos los ojos cerrados. Consecuente a esta discriminación la juventud homosexual predomina la soledad, miedo al rechazo, tristeza y autoestima baja, produciéndose un aislamiento por insuficiente comprensión de la sociedad, es aquí cuando aparecen las dificultades emocionales, intentos de suicidio y consumo de drogas.
El individuo homosexual no tan solo tiene su origen genético y social sino que también se puede originar por conductas de éste, si en la adolescencia haya experimentó una conducta homosexual y sienta remordimiento, esto provoca culpa y rechazo de sí mismo y hacia los demás, otra causa es por un trauma que se adquirió en infancia debido a violaciones, maltratos, etc. Cuando no se supera esta situación se provoca miedo al agresor que lo hizo y rechazando su propio sexo.
Nuestra sociedad esta formada para el rechazo homosexual donde vayamos podremos ver alrededor de nuestra ciudad, en sus calles y paredes afiches en contra la homosexualidad, grupos racistas que no entienden lo que significa ser humano, no respetan a sus progenitores ni raíces solo por sobresaltar o creerse una raza omnipotente del cual no tienen errores, pero nuestra visión de ver las cosas son producto de un mala formación ética, no sabemos distinguirnos y respetarnos como seres humanos, las personas ven a la homosexualidad como lo peor que puede haber, pero si aceptamos a pedófilos, asesinos, coimeros y toda clase de suciedad corrupta ¿Por qué no podemos aceptar a un grupo de individuos que salen de lo común? Si es así no estamos aceptando una realidad…. hace un par de meses iba con mi novio en el metro, dos asientos hacia mi derecha habían unas amigas como todas las demás, nadie las miraban, eran normales, cuándo en un momento me llamo la atención, todas las miradas del metro se transformaron en una sola mirada, una mirada con asco, estas amigas empezaron a besarse, las personas se alejaron abruptamente, otras les gritaban insultos y toda clase de barbaridades ¿Es posible una actitud tan grosera y agresiva por un simple beso?
Puede ser posible si todos fuéramos homo fóbicos; que es aversión, odio irracional, miedo, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también se incluye a las demás personas que integran la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, pero no todos sufrimos de esta enfermedad.
Es difícil pensar el como a cambiado la visión de homosexualidad a través de las distintas generaciones y edades, en Grecia Antigua era normal que un muchacho en la pubertad hasta que le creciera la barba fuera el amante de un hombre mayor, era más extraño que dos hombres maduros mantuvieran la misma relación; Aquiles y Patroclo por ejemplo, no obstante la homosexualidad femenina era mal vista ya que “la mujer era para la reproducción y el hombre para el placer”, en Roma era normal que un hombre maduro penetrara a un esclavo o a un joven, si no lo hacia era considerado una desgracia, Julio Cesar, el creador del imperio, decían que era “vir omnia mulieris et mulier omnia virorum”, es decir “el hombre de todas las mujeres y mujeres de todos los hombres”,¿Cómo es posible que en épocas anteriores aceptaran la homosexualidad y hoy en día sea un tema tan debatible?, no puedo encontrar respuesta alguna, ya que me he puesto analizar esa frase: “la mujer de todos los hombres y hombres de todas las mujeres” hoy significa bisexualidad, ser bisexual significa a su vez pertenecer a la clase homosexual, esto es sinónimo de discriminación.
La juventud gay, lesbiana, bisexual, travestís, transexuales, etc. Debe hacer frente al prejuicio, la discriminación y la conducta de mensajes violentos de la familia, escuela y comunidad, ya que en estos tiempos, a pesar del “libertinaje” en algunos aspectos sociológicos, la humanidad no empatiza la idea de homosexualidad.
A pesar de todos estos aspectos los homosexuales siguen luchando para que los aceptemos tal cual son, sin embargo la sociedad le da la espalda día a día sin valorar todo el esfuerzo y empeño que estos ponen, ya que en su cabeza no logran entender el por que hacemos esa diferencia tan grande con ellos si son igual a los demás, me he dado cuenta que tienen otra perspectiva de ver las cosas, otra belleza interna, quizás nosotros seamos los anormales y monstruosos al negarnos la posibilidad de conocerlos realmente como son, sin hacer alguna clase de prejuicio ni discriminación para poder dar una opinión con fundamentos concretos.
Dada a la pregunta expuesta ¿se nace o se hace la identidad sexual? Cada uno de nosotros nacemos con una sexualidad determinada ya que sexo esta definido por los órganos con los que nacemos, por esta razón ya todos germinamos con un sexo, pero a mediada que vamos creciendo la sexualidad se va “adaptando” según el ambiente en que vivimos, una de las etapas causantes de la definición de nuestra sexualidad y la más importante es la pubertad ya que es aquí donde nosotros los jóvenes experimentamos diversas situaciones y si no sabemos enfrentar bien esta etapa o tenemos una mala orientación de parte de la familia o el colegio lo más probable es que tengamos una confusión sexual que al desarrollarse termine como una homosexualidad.
Sin duda la sociedad es un medio en que podemos hacer, decir, actuar de muchas maneras, en algunos aspectos ésta es muy favorable, en otros como es el caso de la homosexualidad es un tema en donde el perjuicio hacia los demás es cada ves mas grande y esto puede dañar socialmente, físicamente y psicológicamente a una persona que tan solo busca un espacio, una identidad, una aceptación, un apoyo, ¿en realidad somos capaces de aceptar a personas “diferentes”? eso va en cada uno de nosotros….deberíamos reflexionar más del tema, ya que por un simple prejuicio, una discriminación o simplemente ignorancia estamos perjudicando la vida de una persona que posee los mismos sentimientos que nosotros.


TAMARA GALLEGUILLOS

1 comentario:

David | Princi.pito dijo...

Muy buen articulo, muy interesante... !