domingo, 18 de noviembre de 2007

Avance de mi ensayo :D :)

Y bueno, hice algunas modificaciones al tema, del que voy a hablar, ahora tengo las ideas mucho mas claras para poder desarrollarlo, también para que no se me haga tan extenso, siguiendo los consejos de la profesora y de mis compañeros , e decidido que mi tema sea :



“La Influencia de la musica en el chile contemporáneo”

El rock latino esta compuesto por canciones, que se basan en eventos sociales y políticos, sobre todo en la época de los años 80, teniendo una lista interminable de exponentes, pero en especial, hay una banda chilena, que marco una etapa importante en nuestro país, me refiero a “los prisioneros”, quienes identificaron a una juventud en la década de los ochenta, que sin duda alguna representaban, a través de las letras de sus canciones, un gran movimiento que se oponía al gobierno de Pinochet, que fue un verdadero caos a nivel de los derechos humanos en nuestro país.

Con la necesidad de expresar lo que se estaba sintiendo, en una época de represión, se hace visible notoriamente el rock latino, un vehiculo de conciencia para poder comprender la magnitud de las problemáticas sociales y políticas de los años ochenta, incluso de esta manera surge un despertar, en lo cultural y también en la estética. Este rock and roll proveniente, principalmente de Estados Unidos .Los Principales exponentes provienen de Argentina y España, México, Chile y Colombia y otros países latinoamericanos. Es importante recordar que a comienzos de los años ochenta en Latinoamérica se dan gobiernos civiles en países como: México, Costa Rica, Colombia y Venezuela, pero los demás países están sometidos a dictaduras, en estas condiciones políticas, surge un gran movimiento del rock, en argentina y chile .Pero me voy a centrar en Chile.

Así les hablo del rock chileno, que cuenta con una gran cantidad de bandas y músicos, que cantan en medio de la dictadura aficionada a prácticas como el toque de queda o la intoxicación intelectual veraniega de un país completo a través del festival de viña del mar. Pero en el año 1983 nace una banda, que con sus letras, y con su postura política logra representar a miles jóvenes en medio de la dictadura, es así como el grupo los prisioneros, integrado por Jorge Gonzáles (voz y bajo), Claudio Narea (guitarra) y Miguel Tapia (batería) con canciones como por que no se van o ¿Por que los ricos?,logran dejar bien en claro la diferenciación de las clases sociales, y la cierta cantidad de contadas oportunidades que podían tener los chilenos en ese entonces.


Diego Muñoz

4 comentarios:

Inhumanista dijo...

teni k desarrollar muy bien el tema y centrarse en una epoca determinada de la musica chilena por k esta a pasado por etapas


sebastian

Inhumanista dijo...

porfin te decidiste por un tema
ojala mi ayuda te aya cervido

yo encuentro que esta bueno
chaooo

suerte!!!!

Inhumanista dijo...

el se arriba era mio

camila figueroa

Unknown dijo...

diego esta bueno tu ensayo, de ves encuando deverias apartarte un poco de la musica no crees?

jajaja...
es broma.
de todas maneras creo que es un trabajo distinto a los otros lo q le da + fasilidad al trabajo.
(digo cho)


//arielix//