
En el último tiempo los noticiarios nos muestran los resultados de las encuestas en relación a los problemas sociales de mayor impacto en nuestros días. Los resultados claramente muestran a la delincuencia como el tema más importante.
Delincuencia protagonizada en su gran mayoría por jóvenes. Pero ¿Quién es el delincuente juvenil?, ¿Es acaso un producto de una sociedad enferma que no entrega oportunidades a jóvenes en riesgo social?,o por otro lado ¿son acaso jóvenes criados en familias de delincuentes que tienen una identidad propia y que su destino no es otro que ser delincuentes?.
Históricamente la delincuencia ha sido parte de las sociedades de todo el mundo, pues siempre habrá un pequeño sector de la población que quiere sacar ventajas a través del robo, el engaño, los asaltos, el hurto y violaciones. Las razones que impulsan a estas personas a delinquir so variadas (pobreza extrema, necesidad de conseguir lo deseado sin mucho esfuerzo, abandono social, drogadicción y alcoholismo).
Sin embargo es notoria la participación de jóvenes en actos delictuales muchos de ellos motivados por la obtención de dinero fácil para sus vicios y otros quienes ya han asumido la delincuencia como una profesión. Sea como sea, el joven delincuente y en riesgo social ha comenzado a ser protagonista en la sociedad e invade los barrios, las escuelas, los liceos y lugares públicos con su jerga (coa), su escala valórica (por ejemplo dice “a un pajarón se le quedó el cuaderno. A hora es mió”).
Este joven, se ha ido masificando especialmente en sectores populares de la población donde hay delincuentes adultos y también el mercado de la droga es relevante.
Comportamientos, actitudes, vocabulario y valores son variables que sustentan la identidad del joven delincuente y en riesgo social.
Delincuencia protagonizada en su gran mayoría por jóvenes. Pero ¿Quién es el delincuente juvenil?, ¿Es acaso un producto de una sociedad enferma que no entrega oportunidades a jóvenes en riesgo social?,o por otro lado ¿son acaso jóvenes criados en familias de delincuentes que tienen una identidad propia y que su destino no es otro que ser delincuentes?.
Históricamente la delincuencia ha sido parte de las sociedades de todo el mundo, pues siempre habrá un pequeño sector de la población que quiere sacar ventajas a través del robo, el engaño, los asaltos, el hurto y violaciones. Las razones que impulsan a estas personas a delinquir so variadas (pobreza extrema, necesidad de conseguir lo deseado sin mucho esfuerzo, abandono social, drogadicción y alcoholismo).
Sin embargo es notoria la participación de jóvenes en actos delictuales muchos de ellos motivados por la obtención de dinero fácil para sus vicios y otros quienes ya han asumido la delincuencia como una profesión. Sea como sea, el joven delincuente y en riesgo social ha comenzado a ser protagonista en la sociedad e invade los barrios, las escuelas, los liceos y lugares públicos con su jerga (coa), su escala valórica (por ejemplo dice “a un pajarón se le quedó el cuaderno. A hora es mió”).
Este joven, se ha ido masificando especialmente en sectores populares de la población donde hay delincuentes adultos y también el mercado de la droga es relevante.
Comportamientos, actitudes, vocabulario y valores son variables que sustentan la identidad del joven delincuente y en riesgo social.
y esta es mi super introducción...
//ariel arak// warielox@gmail.com
8 comentarios:
"el de la foto soy yo"
al leerlo , me dio la impresion de que ya sabes mucho del tema en si xD , me gusto el punto de vista que tomaste para hacer tu ensayo (drogadiccion , alcoholismo,etc.)
ojala que sigas siendo asi de espontaneo , tus ideas son buenas.
bye'
romi*
le gusto mucho la foto ,muestra harto respecto al tema que tambien es bueno .suerte
pero ariel por que subiste algo de nuevo?
no importa sabes que tu tema es el mas relevantee cuanto al "impacto" a la soiedad me gusto lo que esriviste y eso de haer preguntas y responderlas es muy entretenido...suerte!
shanshita
esta weno tu tema muy interesante
ojal te kee bueno
Sabes bastante del tema ah?
Buena introducción y me gustabla forma en que planteas a los demás.
Shop!
Pérez.
Gonzalo Ochoa:
¿Eres el ariel?
...Felicitaciones, encontre que tu introduccion es exelente, bien redactada aunque yo le cambiaria unos pequeños detalles. Ademas me da la impresion de que manejas mucho el tema con tan solo leer este avance.
Creo que tu propuesta es una de las mejores que e visto en cuando a calidad de escritura, me quedo todo claro.-
Saludos ;)
biiennnn!!!!!!!!
arielmon, bamos evolucionando
ta super tu ensayo me gusto
creo que es el mejor que he leido
nos vemos en el cole
chaooo
Publicar un comentario