domingo, 11 de noviembre de 2007

...Identidad y adicción...

Como se daràn cuenta primero iba a tratar mi ensayo de "El lenguaje: Rasgo de la identidad social", pero ahora he cambiado mi tema y serà "Identidad y adicciòn"..espero tambièn lo comenten y opinen de forma constructiva.



La sociedad actual se ve ligada a varios problemas el dìa a dìa y uno de estos problemas va a ser expuesto en este ensayo. Para poder entender bien lo que respecta al tema hay que saber y definir los conceptos claves de identidad y adicción. La adicción es un estado de dependencia a algo. Aunque generalmente se refiere al las drogas, alcohol y los juegos de azar, hay muchas otras adicciones, por ejemplo la pornografía, fumar.. El adicto adquiere un aumento de tolerancia a la sustancia, pero también queda atado al hábito de consumo. Experimenta una creciente dificultad para dejar la droga, sustancia o experiencia. Y la identidad es simplemente un conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás y que lo hacen ùnico. La identidad tambièn se construye a travès del tiempo y la experiencia que el individuo tenga.

Partiendo de la concepción de que la identidad se constituye a partir de un entramado de identificaciones, pulsiones, conflictos y defensas en el que la historia del sujeto y su proyección hacia el futuro intervienen también dando cuenta de su singularidad, podemos presumir que la adicción se presenta como un síntoma, un rasgo que hace que el adicto a partir de las dificultades en su constitución como sujeto se haga masa en esa identidad que lo sostiene. Se hace masa, cumpliendo el mandato decisivo que implica la adicción. Tiene necesidad imperiosa de la droga que se constituye para él en una compulsión, en una imposición inapelable. El entorno le brinda una identidad, la identidad de adicto, y él se hace cargo de esa identidad asumiéndose como tal. La droga ha adquirido en la sociedad connotaciones diferentes a través del tiempo.

Carolina Pérez.



8 comentarios:

Inhumanista dijo...

me parece bien tu ensayo
aunque creo que tenemos casi el mismo
tema.
pero esta bien.

camila silva*

valita dijo...

hola


tu ensayo es muy parecido al de la camila pero por un lado es bueno ya que las dos deben tener distintos puntos de vista sobre un tema entonces seria atractivo ver eso suerte




adio0z

≈●...Đεjα ℓα vﺬđα vøℓαя...●≈ dijo...

perezH


le copiaste a la camila...
que feo ,caro eso no se hace ...
no se escribir ,
¿abordaras el tema de otro punto de vista ,no entiendo?


= suerte!!
besos!

michelle dijo...

wena esta bueno tu tema ojala ahora no cambies el trema otraves
q te kee bueno xau surte

Inhumanista dijo...

me gusto mucho,sobre todo la forma en que se asocia la identidad con con la adiccion,super interesante.
realmente te quedo !wueno¡...

Cristobal Jimenez V.

Inhumanista dijo...

CREO QUE SE PARESE UN POCO AL DE ELA CAMILA SILVA, PERO CREO QUE SON MUY DIFERENTES, VA HACER DIVERTIDO VER DOS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA ADICCION

TE ESTA QUEDANDO BUENO
SUERTE!!!!!
CAMILA FIGUEROA

*shanshita* dijo...

caro!
me parece muy atrvido de tu parte eso de hacer un ensayo "parecido al de la camila" eso hace que tu ensayo sea mas dificil!!
te felicito por que son dos punto de vistas diferentes!^^
cuida mucho lo que vas a escribir para que no se parescan los ensayos te kiero mucho

shanshitta!!

Anónimo dijo...

OYE CARO NOSE KE DECIR!!

todo lo ke pienso decir lo dicen los de+ asi ke lo unico ke te puedo escribir es:

SUERTE!

//Sr.Ariel Vargas//