"Nos gusta canturrearle al oído a las mujeres, suavecito, como un secreto, y no como los cuicos que confunden los oídos de una dama con ¡Alo Eli! y cuando no les cuentan sus problemas, terminan hablando más guevas que recién operados. Llegamos con el humor del bueno, ese que no sale en la TV, porque ahí se puede mostrar el poto, pero no se puede decir poto. Y ¿cómo mierda, compipa, tendríamos que llamarle a un "Sanguche de potito"? ¿Emparedado de ano? ¿Eso es lo que quieren? Se lo advertimos: nos vamos a reír hasta no controlar el esfínter".
Para aclarar algunas de las palabras escritas anteriormente decidí escribir su significado.
Percanta: declarado por los huachacas, un tipo especial de mujerMolleja: quiere decir en el párrafo de arriba, que van a tirar cualquier parte del animal a la parrilla, comerse cualquier órgano del animal.Compipa: es decir, cuando a veces llamamos a los amigos compadre, ellos les llaman compipa.Canturrear: es igual a que cantar.
En las definiciones anteriores quise descifrar algunas palabras que para algunos son difíciles de entender y para que tuvieran mayor claridad del texto.
En los párrafos anteriores, es muy fácil apreciar como los huachacas se expresan y como utilizan diferentes tipos de palabras a las que la gente “normal” usa diariamente. Normal, ¿es la palabra adecuada para las personas que visten con ropa bonita y la combinan a la perfección? Que caminan suavemente, modulan bien, ríen despacio, controlan sus modales, etc. Son estas y muchas cosas las cuales diferencian a los huachacas de los demás, y los hace únicos a pesar de que algunas personas que no se declaran huachacas las usan algunas veces. Y como siempre he dicho, todos tenemos algo huachaca y aunque no lo asumamos porque creemos que ellos son rotos y picantes sin clase, declaro por mi propia visión del tema y lo que he podido investigar, que ellos son gente acogedora, sin maldad, y buenos para las fiestas que disfrutan de lo lindo de sus canciones y sus bailes apretaditos.
Huachacas declarados o conocidos
Quien en alguna vez no vio en las noticias a un grupo de obreros de la construcción tocando con instrumentos hechos por ellos de materiales de su trabajo, tocando una particular cunvia, corridos y boleros que narrar de su propia experiencia de vida y lo que viven al momento de trabajar con tanto esfuerzo. Ellos no son mas que simples trabajadores con una idea que los lavaría a ser algo mas en la vida, pero tampoco volverse unos cuicos fomes, sino seguir siendo huachacas como ellos se declaran.
Esta es la declaración de un huachaca asumido:
Los huachacas somos Humildes. No nos sentimos tigres ni jaguares, ni lobos, ni andamos dando recetas de cómo debe vivir el hombre y como debe estar organizado el mundo. Pero queremos que se tome en cuenta los humildes, a los que son felices con las cosas simples; con un cielo que podamos ver, un amigo a quien abrazar, una mujer (o un hombre) a quien amar, una casita para pintarla cada primavera, unos hijos que educar, una historia que contar y que la vida siga siendo un misterio que se descifra día a día.Los huachacas somos Cariñosos. Somos puro sentimiento, nos gusta sentir el romance, apenas lo olfateamos y ya el corazón nos bombea rapidito, como que se nos nubla la vista y los ojitos se nos ponen brillosos de pura pasión. Y lo decimos sintiendo cada una de esas palabras. ¡Somos Chilenos! Nos gusta Chile, nos gusta esta tierra de montañas, de desiertos y de bosques, nos agrada la gente de Chile,(excepción, claro está, de los cuicos) nos alegran nuestras hermosas mujeres, aunque nos gustaría que hubieran más. Nos gusta el vino de esta tierra, vino de amistad, de compañía, de sentimiento, hasta nos cae bien el piskelly y no le hacemos asco a una pilsen matinal. Nos agrada nuestra orientadora cordillera, festejamos cada pedazo de este suelo con terremotos y todo. Como no sentirnos felices de este pedazo de cielo, que a veces se nos viene encima.Nos gusta Chile y su gente y lo decimos con orgullo.¡Los huachacas Somos Chilenos todo el año!.
Cuando quise buscar mas información de los huachacas, me di cuenta que las personas los tratan de bulgares. En una pagina de Internet donde se les da la oportunidad a las personas de comentar sobre los huachacas, habían diferentes opiniones las cuales en algunas se declaraban uno de ellos, pero en algunas se refería a ellos como personas de bajos recursos, sin clase, como diciendo que eran lo peor. En esta pagina de comentarios se provocaban polémicas sobre el tema, y yo con mi ensayo quisiera provocar la mejor imagen posible para esta gente que hasta el momento no le ha hecho mal a nadie, que solo piden respeto y ser reconocidos por buenas personas.
Como se divierten los huachacas:
Ellos de por sí, son muy fiesteros, y les gusta ir a la Piojera a tomarse una cerveza, conocer gente, bailar sus canciones favoritas, hasta incluso ir en buscas de nuevas conquistas porque los hombres son muy picarones y les encanta tener romances.Como ellos ya se han expandido, han creado la famosa Cumbre Huachaca, donde se reúnen en grandes multitudes y disfrutan con sus costumbres. Esta cumbre ya se han expandido por todo el país y cada año se hace más famosa.
Ha estas personas les gusta reunirse en grupo con gente agradable, conversar de sus vidas, tomarse unos tragitos, reírse de sus anécdotas, etc. Ellos son felices con la gente que les entrega tranquilidad, las cuales puedan compartir sus secretos e inquietudes, que sean de una misma línea, con gente que tenga harto que entregar. Con este tipo de gente ellos se divierten y la pasan bien toda la noche. No necesitan de dinero para complacer a las visitas, ya que en el entorno que los rodea, son todos iguales, no hay nadie mejor que el otro.
domingo, 25 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
encuentro muy bueno lo que has hecho con el tema que escogiste, muy bien desarrollado, espero entenderlo mas, a medida lo vayas terminando.
en fin eso, ¡¡suerte!!
camila nunca le abia prestado una atencion + profunda al teme ke tu desarrollabas, y me parese un tema muy interesante porke ya me han hablado un poco sobre la cutura wachaca y es entretenida.
chao.
hola
me encanta tu tema creo que fui una de las que entendio tu tema desde el principio y por eso no tengo dificultada en leerlo, creo que ese es un punto a fovor tuyo que los que no comprendian de que se traba les a quedado claro y eso es por tu buen trabajo
adio0z
Publicar un comentario