lunes, 26 de noviembre de 2007

depresion juvenil una manera de formar la identidad

La identidad joven depresiva lleva a la adicción en algunos casos, tales como: mariguana, cocaína, éxtasis, y muy comúnmente a los medicamentos como anti depresivos y al alcohol. El motivo de estos vicios es escapar de los problemas, olvidar los problemas a hacer cosas que comúnmente que sobrios no se atreverían.
Pero cuando los efectos del alcohol o drogas terminar, llega un estado aun mas depresivo por la autocrítica, juzgándose por no estar feliz o bien anímicamente, no disfrutar la vida, y en muchos casos arrepintiéndose de actos que hicieron bajos los efectos d los vicios anteriormente nombrados. Estas visiones traen problemas graves de adicción en jóvenes depresivos por la dependencia de estos para sentirse bien. ¿Cómo es posible que jóvenes no encuentren otra alternativa para sentirse bien? Será que por lo común que es en los jóvenes tomar alcohol en fiestas, la facilidad de conseguir y comprar drogas ¿tiene responsabilidad los padres?, claramente, los padre tienen un alto grado de responsabilidad por la adicción de sus hijos a las drogas o alcohol u otros.
Visto así la depresión es una enfermedad que lleva a la autodestrucción tanto psicológica como física.
Claramente hay muchas soluciones para dejar los vicios pero creo que los jóvenes no están informados y no tienen el apoyo suficiente algunas veces o la ignorancia de los padres, familiares o amigos. El acto mas adecuado es asistir al psicólogo y siquiatra ya que estos profesionales los pueden ayudar a salir adelante. ¿pero solo tienen que ayudarlos los profesionales nombrados?, claro que no loa amigos y cercanos tienen mucho mas que ver en la rehabilitación por medio del apoyo y cariño que reciban será mas fácil este proceso.
Un momento de refección para este tema ¿Qué tan lejos estamos de tener esta enfermedad psicológica? Todos hemos sufrido un momento de tristeza profunda, pero como la distinguimos de la depresión, ya que los altibajos en el animo son comunes pero nos pueden conllevar a una depresión severa con riesgo de suicidio o mas comúnmente inferirse heridas corto punzante en su cuerpo, como cortarse las muñecas, piernas, entre otras partes, por la satisfacción de sentir dolor físico que supere el dolor del alma.
Entre estos problemas que desencadena la depresión se encuentran otros que son muy.
Dados aquí uno de los problemas más relevantes que desencadena la depresión, entre muchos otros a veces no conocidos socialmente.
Hay muchas alternativas para no caer en los vicios en un joven depresivo tales como:
Apoyo de amigos, padres y cercanos, distracciones (conversar, salir a caminar etc.), sobre todo tener alguien con quien desahogarse. Otra alternativa es encontrar ayuda para sanar el alma como yoga, y clases de relajación, etc. Y machas otras para salir delante de la enfermedad y no hacerse mas daño. Pero lo más esencial es ayuda profesional, no se puede reemplazar un profesional que sabe del tema y que ocurre psicológicamente por un amigo o un cercano.
Nombrados aquí unos de los problemas que desata la depresión en los jóvenes, por motivos de soledad e indolencia de los padres.
Tomar la decisión de suicidarse
Hemos sabido de casos de jóvenes que se han quitado la vida porque sufren una depresión severa y a veces sin tratamiento medico, lo que lleva al suicido como forma que se acaben los problemas. En la mentalidad del joven depresivo, el suicidio es una forma de acabar con todos los problemas que lo aquejan. Ponerle fin a su vida párese ser la única solución ya que su estado emocional es muy bajo y tienden a dejar de comer, dormir, incluso hacer sus labores normales como ir al colegio.
¿Todos los jóvenes piensan en el suicido? La mayoría lo piensa alguna vez en su vida pero no lo ejecutan ya que solo es un pensamiento pasajero y sin importancia, en cambio un joven con depresión desarrolla su día a día en torno a este pensamiento que muchas veces llevan a cabo intentos de suicidios fallidos.este no siempre es eficaz ya que muchas veces falla, algunos de estos intentos son tomando pastillas para intoxicarse, propinándose heridas en las muñecas para provocar desangramiento, entre muchas otras. las técnicas nombradas no son eficaces en algunos casos tomándose como una forma de llamar la atención de los padres. Hay muchas maneras de quitarse la vida algunas de las más efectivas son: ahorcarse colgándose de sabanas, cuerdas, mangueras, etc., otra manera es disparándose con un arma de fuego mayormente en la cabeza que provoca muerte instantánea. Así con algunos de estos métodos los jóvenes piensas o se quitan la vida.
¿Qué pasa por la mente de un depresivo? Comúnmente se sabe que el joven depresivo tiene una mentalidad negativa de la vida y muy importante de si mismo, cuestionando y criticándose severamente. Muchos creen que el daño lo provocan personas ajenas a él
pero es una equivocación puesto que el daño más grave se lo hacen ellos mismos. El apoyo de las demás personas es muy importante para sentirse queridos y sobre todo no sentirse solo o sola. Pero la manera de salir adelante y no intentar suicidarse es el apoyo de si mismo.
¿Cómo es posible que los padres en algunos casos no se den cuenta del estado en que se encuentra su hijo? Podemos decir, que si se dan cuenta ,ya que el estado depresivo es muy notorio es mas bien falta de comunicación por motivos de trabajo, falta de tiempo ya que los hijos de padres que trabajan pasan solos la mayoría del este facilitando así el riesgo de quitarse la vida o propinarse heridas en su cuerpo.
Cada ves es más común el tema del suicidio en jóvenes por los motivos anteriormente nombrados. Cabe decir que no es tan solo una forma de llamar la atención si no una manera de terminar con los problemas, ya que su mentalidad no les permite encontrar otra solución.
Como vemos es posible que los jóvenes terminen con su vida por causa de una depresión por este motivo debemos estar atentos con los jóvenes de la sociedad en común, para que cesemos de una ves estos hechos que de una u otra forma tienen solución


michelle vargas

4 comentarios:

Inhumanista dijo...

uuufff
nunca he tenido depresion pero al pareser por tu ensayo es complicada.
me va gustar leer tu ensayo

chaoo

camila figueroa

≈●...Đεjα ℓα vﺬđα vøℓαя...●≈ dijo...

encuentro que has hecho un trabajo exelente respecto al tema que te tocó ,pero te faltan unos detalles... eso se puede mejorar ..!!
^^! suerte

Unknown dijo...

creo ke es un buen trabajo el ke has hecho y este tema es interesante para los jovenes ke es el publico principal hacia donde va apuntada la revista.


chao.

valita dijo...

hola

creo que s un buen tema y por lo mismo lo desarrollas bien , creo ue me enrrede en alguna parte pero luego volvi a entender todo, esta muy bueno


adio0z